• Contacto e información
  • EN LOS MEDIOS
  • NOVEDADES PINTEREST
  • SERVICIOS
  • Sobre mi
  • Lo que opinan sobre Alquibla

ALQUIBLA

~ Una mirada al mundo de las bibliotecas…

ALQUIBLA

Archivos diarios: 7 febrero, 2013

Recetas para una vida, de Félix J. Moratiel Villa

07 Jueves Feb 2013

Posted by Eva in Presentaciones literarias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Agustino, Alicante, Autoayuda, Cultura, Literatura, Religión

El miércoles 6 de febrero se presentó en el ámbito cultural de El Corte Inglés de Alicante, el libro Recetas para una vida del padre agustino Félix J. Moratiel Villa, con la presencia del gerente de ECU, D. José Antonio López Vizcaíno y numerosas autoridades y el director del Colegio Agustinos, todos presentes.

Empezó la charla José Antonio López, Gerente de ECU destacando la figura de Félix. Sacerdote agustino que procesa su actividad pastoral por todo el mundo. En su libro destaca que anuncia textos sencillos y que describen la forma en la que vivimos. Son consejos para aplicar al día a día. Una obra de autoayuda en pro de una vida mejor. Puede ser un libro de cabecera para tenerlo presente siempre y es un libro realista.

Félix destacó recetas_para_una_viday empezó describiendo el libro como algo que escribió para él y que pensó que a otro tipo de personas le podían servir sus pensamientos. Libro vendido por todo el mundo. <<Mientras se lo dictaba a la secretaria para que se lo pasara a máquina>>, cuenta, notaba que lloraba y pensó que ese libro iba a tener éxito. Libro fácil de leer de 108 páginas, pero no recomendado para leerlo de un tirón si no para leer cada día un poquito, porque <<todos los días nos caemos pero podemos volver a levantarnos>>.

No importa las chinas que te vayas encontrando en el camino lo importante es que hay que seguir adelante y hacer el bien.

El camino es difícil y donde está el hombre aparece el conflicto. Estamos continuamente necesitados de buenas noticias. Es un libro un poco autobiográfico, porque cuenta las cosas que le han pasado al padre Félix, cuenta las experiencias de su vida.

Uno no puede ser todo lo optismista que quisiera, ¿quién en un momento determinado no ha recibido noticias que te dejan frío o que no te esperas? Ej. Muerte inesperado de un ser querido.

La vida se va llenando de ausencias y hay que reconciliarse con la vida y con la realidad, en este momento escribe este fragmento:

Sólo por hoy aceptarás, como algo natural, ese irse y borrarse de las cosas y de las personas. Aunque es terrible experimentar cómo el río de la vida se lleva a un ser querido, y que ya no regresa, y cuya cara no puedes ya nunca ver, ni oir su voz, ni escuchar su nombre…Es muy duro luchar contra lo que parece ser la nada. Sacúdete. Estate atento a llamadas profundas. Y aparecerá una estrella en medio de la noche.

La vida sigue y los de tu alrededor también. Sin el otro no podemos vivir. Aunque en ocasiones el contacto con los otros suponga un conflicto. Hay que confiar en la humanidad y curar las enfermedades del alma que repercuten a la larga en el cuerpo. Podemos evitar el apego. No ates a las cosas. Tenemos de todo (se dice al principio del libro), pero no tenemos nada. Es mejor necesitar poco que tener mucho. No hay que callar nada.

Se dice que ante un panorama pesimista hay un optimista bien informado. Cuando no hay apenas en qué creer este libro nos puede ayudar. Se habla sobre el Evangelio, San Agustín y sobre San Francisco de Asís. Es mejor perdonar que tener razón.

Solo por hoy, en un mundo donde nunca faltan conflictos, serás un conductor de la paz, del amor que queda por hacer, inspirándote en el método evangélico; no en el del poder. Recuerda que sin el otro no puedes vivir, y que todo encuentro supone conflicto, y eso causa sufrimiento. Pero no olvides que amar significa sufrimiento.

Share this:

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Pinterest

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Recetas para una vida, de Félix J. Moratiel Villa

07 Jueves Feb 2013

Posted by Eva in Presentaciones literarias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Agustino, Alicante, Autoayuda, Cultura, Literatura, Religión

El miércoles 6 de febrero se presentó en el ámbito cultural de El Corte Inglés de Alicante, el libro Recetas para una vida del padre agustino Félix J. Moratiel Villa, con la presencia del gerente de ECU, D. José Antonio López Vizcaíno y numerosas autoridades y el director del Colegio Agustinos, todos presentes.

Empezó la charla José Antonio López, Gerente de ECU destacando la figura de Félix. Sacerdote agustino que procesa su actividad pastoral por todo el mundo. En su libro destaca que anuncia textos sencillos y que describen la forma en la que vivimos. Son consejos para aplicar al día a día. Una obra de autoayuda en pro de una vida mejor. Puede ser un libro de cabecera para tenerlo presente siempre y es un libro realista.

Félix destacó recetas_para_una_viday empezó describiendo el libro como algo que escribió para él y que pensó que a otro tipo de personas le podían servir sus pensamientos. Libro vendido por todo el mundo. <<Mientras se lo dictaba a la secretaria para que se lo pasara a máquina>>, cuenta, notaba que lloraba y pensó que ese libro iba a tener éxito. Libro fácil de leer de 108 páginas, pero no recomendado para leerlo de un tirón si no para leer cada día un poquito, porque <<todos los días nos caemos pero podemos volver a levantarnos>>.

No importa las chinas que te vayas encontrando en el camino lo importante es que hay que seguir adelante y hacer el bien.

El camino es difícil y donde está el hombre aparece el conflicto. Estamos continuamente necesitados de buenas noticias. Es un libro un poco autobiográfico, porque cuenta las cosas que le han pasado al padre Félix, cuenta las experiencias de su vida.

Uno no puede ser todo lo optismista que quisiera, ¿quién en un momento determinado no ha recibido noticias que te dejan frío o que no te esperas? Ej. Muerte inesperado de un ser querido.

La vida se va llenando de ausencias y hay que reconciliarse con la vida y con la realidad, en este momento escribe este fragmento:

Sólo por hoy aceptarás, como algo natural, ese irse y borrarse de las cosas y de las personas. Aunque es terrible experimentar cómo el río de la vida se lleva a un ser querido, y que ya no regresa, y cuya cara no puedes ya nunca ver, ni oir su voz, ni escuchar su nombre…Es muy duro luchar contra lo que parece ser la nada. Sacúdete. Estate atento a llamadas profundas. Y aparecerá una estrella en medio de la noche.

La vida sigue y los de tu alrededor también. Sin el otro no podemos vivir. Aunque en ocasiones el contacto con los otros suponga un conflicto. Hay que confiar en la humanidad y curar las enfermedades del alma que repercuten a la larga en el cuerpo. Podemos evitar el apego. No ates a las cosas. Tenemos de todo (se dice al principio del libro), pero no tenemos nada. Es mejor necesitar poco que tener mucho. No hay que callar nada.

Se dice que ante un panorama pesimista hay un optimista bien informado. Cuando no hay apenas en qué creer este libro nos puede ayudar. Se habla sobre el Evangelio, San Agustín y sobre San Francisco de Asís. Es mejor perdonar que tener razón.

Solo por hoy, en un mundo donde nunca faltan conflictos, serás un conductor de la paz, del amor que queda por hacer, inspirándote en el método evangélico; no en el del poder. Recuerda que sin el otro no puedes vivir, y que todo encuentro supone conflicto, y eso causa sufrimiento. Pero no olvides que amar significa sufrimiento.

Share this:

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Pinterest

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Mis últimas entradas

  • Conoce la Biblioteca Digital/CREDI de la OEI
  • Entrevista a Eloy Moreno, escritor
  • Conoce el Centro de Documentación del Orfeó Català
  • Ritmo lento de Carmen Martín Gaite
  • Biblioteca de Arba

Calendario

febrero 2013
L M X J V S D
« Ene   Mar »
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  

Bibliotecas

  • Memoria de tu Biblioteca (Biblioteca Gabriel Miró) Memoria de tu Biblioteca (Biblioteca Gabriel Miró)

Editoriales

  • Espasa Espasa

Páginas de interés

  • Archivos, Bibliotecas y Documentación
  • Biblioteca Digital Mundial
  • Biblioteca Nacional de España
  • Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
  • Bibliotecas Españolas
  • Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofia y Letras de Alicante
  • El libro distraido – Blog Universidad Alicante
  • El libro durmiente. Club de lectura
  • Fabrica Cultural
  • MARQ
  • QIPU
  • Real Academia Española
  • Recursos Bibliotecarios
  • Red de Bibliotecas Universitarias
  • Reseñas y comentarios de libros. Melibro.com
  • Universidad de Alicante

Alquibla

Alquibla

Estadística

  • 593.646 Visitantes

Google +

EvaGalan

Google Alquibla

Google+

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 1.328 seguidores

Etiquetas más comunes

Alicante Animación a la lectura Archivo Archivística Arqueología Bibliofilia Bibliografía Biblioteca Biblioteca Nacional Bibliotecario Bibliotecarios Bibliotecas Catalogación Catálogos CDU Censura Centro de Documentación Cine Clasificación Corrector editorial Cuentos Cultura Documentación Documentos Edad Media Egipto Encuadernación Entrevista Entrevistas Escritor Escritora Escritores Escritura España Fondos Gabriel Miró Gramática Historia IFLA Imprenta Información Información bibliográfica Internet Investigación Investigadores Lector Lectores Lectura Legados Letras Libro Libros Literatura Madrid Manuscritos Miguel Hernández México Narrativa Novela Organización Palabras Personajes Poesía Poeta Premios Préstamo Préstamo interbibliotecario Publicaciones periódicas Redes sociales Roma Teatro UNESCO Universidad Usuarios Vicente Ramos

Categorías

  • Archivo (44)
  • Arqueología (8)
  • Bibliografía (7)
  • Biblioteca (164)
  • Centro de documentación (13)
  • Cultura (176)
  • Documentación (53)
  • Entrevistas (58)
  • Epigrafía (18)
  • Escritura (80)
  • Gramática (17)
  • Historia (66)
  • Lingüística (8)
  • Literatura (116)
  • Mitología (6)
  • Museos (9)
  • Nuevas tecnologías (28)
  • Paleografía (9)
  • Poesía (2)
  • Prensa (5)
  • Presentaciones literarias (21)
  • Sociología (2)

Archivos

  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012

EVA MARIA GALÁN

  • Cuidemos el planeta #Repost @alejandrosanz • • • • • • Posted withrepost • @johnhay8888 As the 2nd week of #COP25 b… twitter.com/i/web/status/1… 20 minutes ago
  • Es un sentimiento, casi una obsesión si la fuerza es del ❤... Gracias por hacernos sentir tan unidas y tan felices… twitter.com/i/web/status/1… 2 hours ago
  • Gracias! Próxima lectura #bookstagram #read #booklover en Alicante, Spain instagram.com/p/B50lMDgqD7H/… 3 hours ago
  • 10 grandes pioneras valencianas https://t.co/Tnsg6m7LCo 3 hours ago
  • #Repost @alejandrosanz • • • • • • Una parte de mí se quedó allí con vosotros. ¿Os pasa lo mismo? #LaGIRAdeELDISCO… twitter.com/i/web/status/1… 3 hours ago
Follow @Alquiblaweb

Blogs que sigo

ENLACES RSS

  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

ENLACES RSS

  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Blog de WordPress.com.

El blog de Mae

Amando la literatura

Título del sitio

Título del sitio

Título del sitio

Título del sitio

Grupo Tierra Trivium

Siembra

La Cantimplora verde

Blog de viajes diferentes, con la ilusión de descubrir nuevos sitios

Archinfo 2.0.- SGD

Hidalgo & Suárez - Estudio de Historia y Genealogía

Genealogista profesional en España, Professional genealogist in Spain, Généalogiste professionnel en Espagne.

Bibliotecas Públicas de Cártama

Red de Bibliotecas Públicas de Cártama

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: