• Contacto e información
  • EN LOS MEDIOS
  • NOVEDADES PINTEREST
  • SERVICIOS
  • Sobre mi
  • Lo que opinan sobre Alquibla

ALQUIBLA

~ Una mirada al mundo de las bibliotecas…

ALQUIBLA

Archivos de etiqueta: Cristina Jimena

Entrevista a Manuel Morera, escritor

03 Jueves Oct 2013

Posted by Eva in Entrevistas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cristina Jimena, Cultura, Entrevista, Escritor, Literatura, Manolín ya es un hombre, Novela

De la mano de Cristina Jimena, pude contactar con un gran escritor, Manuel Morera, un hombre luchador, soñador y con unas ideas y mensajes que transmitir que no dejan indiferente a nadie. Hoy Manuel, me concede esta entrevista para Alquibla. manuel-morera-montes2

1.- ¿Desde qué momento supo que se iba a dedicar a la escritura?

Creo que siempre fue mí el deseo. Ya desde la juventud la escritura era una gran pasión. La vida me hizo trabajar en una multinacional durante 25 años, y la falta de tiempo y el ritmo de trabajo no te dejan invertir el tiempo donde en realidad desearías. Al final, una promesa a mi madre y una prematura jubilación debido a una enfermedad RARA, me han permitido dedicarme a lo que siempre he deseado.

2.- ¿Qué éxitos obtuvo con su primera novela, Manolín ya es un hombre?

Sí, más de lo esperado. El éxito de mi primera novela Manolín ya es un hombre ha sido algo inesperado. Nunca me imaginé llegar, con la cantidad de oferta literaria actual, poder llegar a una 3ª edición y traducirlo al valenciano.

3.- ¿Cuándo empezó a escribir se encontró con problemas a la hora de buscar una editorial que publicara sus libros?

Sinceramente no, gracias a que el editor confió en el proyecto desde el principio. Además el éxito obtenido ha contribuido a poder publicar siete libros más

 4.- ¿Por qué los lectores deben escoger su novela y no otra?

Creo que mi forma de escribir sencilla y fresca llega muy rápido al lector. La novela tiene la ventaja de unir a dos generaciones muy distintas (padres e hijos) gracias a un nexo en común, las vivencias de la niñez. Resalta los principios y valores de las décadas 60 y 70 de una familia numerosa bajo los ojos de un niño nacido en la época y eso es motivo suficiente, según los lectores, para saber que van a disfrutar con su lectura.

5.- ¿Cuál es su método para escribir?

No tengo ningún método predeterminado, incluso a veces comienzo por la portada, algo que me inspira bastante. Pero ante todo cuando la salud me lo permite. Llevo con morfina desde hace cuatro años, he estado con Quimio y mucha medicación y no me puedo permitir el lujo de tener una forma concreta de trabajo.

6.- ¿Tiene previsto seguir escribiendo?

Como ya he comentado, se han publicado seis libros más y sí, seguiré escribiendo mientras pueda. manolin-ya-es-un-hombre-ebook-9788484549338

7.- ¿Hay que perseguir los sueños aunque en ocasiones los veamos difíciles de conseguir?

No soy ejemplo para nadie, pero yo recomendaría a todo el mundo que persiga sus sueños hasta el final. Llevo escribiendo cinco años contracorriente por culpa de una enfermedad degenerativa, a veces incluso sin poder utilizar el teclado, pero el madrugar, el esfuerzo y la disciplina se ven recompensados de sobra cuando tienes el libro en las estanterías.

8.- ¿Qué consejo le daría a un escritor novel que empieza ahora su andadura en el mundo de la escritura?

Que solo piense en disfrutar escribiendo y no en las críticas que vaya a recibir. Que se dedique a soñar con lo que escribe.

9.- ¿Tiene algo de autobiográfico su novela?

Todo. Es mi biografía desde que nací hasta los veinte años que volví de una “mili” prematura

10.- ¿Se siente influenciado por algún escritor o ha tenido algún maestro?

No me siento influenciado por nadie en particular. Lo que intento ante todo es transmitir sencillez a la hora de escribir y huir de una escritura demasiado enrevesada que complique la lectura.

11.- ¿El lector se hace o se nace?

Se nace

12.- ¿Qué piensa de los libros en formato electrónico? ¿Cree que en un futuro se perderá el papel? ¿Y la difusión de la cultura por las redes sociales?

Creo que será el modelo de lectura para las futuras generaciones, aunque no creo que el papel se pierda en su totalidad. Siempre habrá nostálgicos como yo que intentaremos que así sea. Con respecto a la tercera pregunta….Ya en la actualidad se está demostrando la gran importancia y difusión que tienen las redes sociales en la cultura.

13.- ¿Qué libro está leyendo actualmente?

Un ejemplar espectacular de mediados del XIX de Doña Urraca de Castilla de Navarro Villoslada. índice

14.- Un sueño, un deseo…

Que mi enfermedad me permita seguir escribiendo el mayor tiempo posible……….y si puede ser que esta crisis termine de una vez

15.- ¿Qué piensa de Alquibla, http://www.alquiblaweb.com, como página de difusión de la cultura?

Si tengo que ser sincero no tenía el gusto de conocerte, pero todo aquel que promocione la cultura y ayude a ello me parece que tiene un valor incalculable.

Anuncios

Share this:

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google
  • Pinterest

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Entrevista a David Escamilla, comunicador y escritor

19 Lunes Ago 2013

Posted by Eva in Entrevistas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cristina Jimena, Cultura, David Escamilla, Entrevista, Escritor

En esta ocasión y de la mano de mi amiga y escritora Cristina Jimena, conozco a David Escamilla. Comunicador y escritor. Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología (Universidad Autónoma de Barcelona). Ha publicado más de cuarenta libros (poesía, biografías, guías culturales, ensayos, cuentos y novelas). Trabaja en la radio (Ràdio 4 -Radio Nacional de España-, RAC1, COM Ràdio, RNE -Radio 1- y Catalunya Ràdio) y en la televisión (CUATRO, TVE, TV3 -Televisió de Catalunya-, 25 TV, Urbe TV y Canal Català Televisió). Ha sido jefe de redacción de publicaciones y jefe de prensa de editoriales. Ha escrito documentales para la televisión y ha dirigido un film. Es consultor de comunicación estratégica y creativa en el ámbito empresarial y cultural. http://www.davidescamilla.com David Escamilla, Comunicador y Escritor (foto)

Hoy David concede esta entrevista a Alquibla:

1. Un hombre polifacético: periodista, escritor y músico. ¿Desde cuándo supo que se iba a dedicar a cada una de esas profesiones?

Desde siempre. Para mi, desde la infancia, la comunicación fue una necesidad espontánea y primordial. Con poco más de dos años ya hablaba casi como un adulto… Y cantaba, leía, escribía… Por todo ello todas mis dedicaciones actuales son herederas de aquella necesidad originaria de expresarme y comunicar. La vida vivida y contada. La vida individual y a continuación compartida en sociedad.

2. ¿En qué se inspira para escribir sus novelas?

Me inspira cualquier detalle o experiencia vivida, dia a dia. A veces robo conversaciones de calle, a veces una frase leída, a menudo un sueño o un deseo, o una escena cinematográfica… Todo es inspirador si estás atento y capturas al vuelo la energia de cada semilla que finalmente se convertirá en fruto, en fruto creativo y artístico.

3. ¿Se siente influenciado por algún escritor?

Me influencias los escritores que explican la vida cotidiana a través de un cierto prisma mágico. Mi cultura italiana es importante, ya que mi madre es napolitana y yo estudié en el Liceo Italiano di Barcellona. Cesare Pavese, Alessandro Baricco, Alberto Moravia… Pero también Javier Marías, Enrique Vila Matas, Félix de Azúa, o Jack Kerouac, Paul Auster o John Irving…

Todo es inspirador si estás atento y capturas al vuelo la energia de cada semilla que finalmente se convertirá en fruto, en fruto creativo y artístico.

 

4. ¿En qué género literario destaca?

Me gusta cultivar flores en diferentes jardines… Poesia, cuento, novela, ensayo, biografia, guia cultural… La vida es múltiple y mi aproximación vital a través de la escritura también lo es… Depende de lo que quiera explicar, me pongo unas gafas más poéticas o más prosaicas…

5. ¿La música es una expresión de lo escrito en forma de sentimiento?

Para mi la esencia de todo se halla en la música… Empecé cantando antes que hablando… Me gustas cantar y escribir canciones, he grabado algunos discos y he hecho diversos conciertos en directo. Para mi la melodia es la fluidez del tiempo vivido, la metáfora del rio existencial que nos lleva…

6. ¿Qué opinión merece para usted las editoriales con respecto a la relación con los escritores noveles y en su profesión actual como jefe de redacción de revistas que destacaría?

Las editoriales siempre buscan nuevos talentos, nuevas voces literarias, pero no es fácil hallarlas y saber escucharlas con atención, porque a menudo el mundo editorial y empresarial en términos generales va a toda prisa, y el dia a dia no deja ver los pequeños diamantes en bruto… Un escritor novel debe ser muy exigente con su obra, no mostrarla nunca a medio hacer. Pero una vez está terminada, debe mostrarla con energia y convicción, aunque le cierren todas o casi todas las puertas. La gran literatura está llena de ejemplos de constancia y tesón. Cuantos escritores no hubieran publicado jamás su primera obra si no hubieran insistido tanto y tanto.

Un escritor novel debe ser muy exigente con su obra, no mostrarla nunca a medio hacer. Pero una vez está terminada, debe mostrarla con energia y convicción, aunque le cierren todas o casi todas las puertas.

7. ¿Alguna recomendación para los escritores noveles?

Mi recomendación es muy simple: termina una obra buscando la excelencia, y una vez consideres que ya está a punto presentala a todos los editores del país o del planeta… No te rindas nunca… Seguro que alguién va a publicarla, y a partir de ese instante vas a tener nuevas oportunidades para demostrar tu talento. Pero no tires la toalla jamás, no abandones las armas en el fragor de la batalla… Lucha por tus sueños y las recompensas llenaran tus manos y tu alma.

8. Es un placer cuando su trabajo diario se convierta en su vocación/pasión…

Es un verdadero privilegio que mi trabajo cotidiano sea mi pasión y mi deseo. Se trata de una confusión diaria… No sé nunca a ciencia cierta si estoy trabajando o descansando… Si estoy en horario laboral o ya han empezado las vacaciones. Eso es vivir, cuando todo está lleno de sentido y placer, cada instante, cuando todo es coherente y nos realiza como seres humanos.

La mejor anécdota siempre está por llegar…

9. ¿A quién ha entrevistado y se ha sentido más a gusto o más le ha impresionado su personalidad?

Cada semana entrevisto a diversas personas, y nunca hay nadie que me cause una impresión más fuerte que otra. Por lo general, sucede que o te seducen o te dejan indiferente. Para mi no existe un término medio. Pasión o indiferencia.

10. ¿Alguna anécdota que contar de la radio o del periodismo?

Hay tantas que no cabrian en un libro de mil páginas. La mejor anécdota siempre está por llegar…

11. ¿Qué ha aprendido de estas profesiones?

He aprendido a escuchar atentamente, con los cinco sentidos. Escuchar es comprender, entrar en un universo nuevo, y ese tipo de experiencias cotidianas, esas exploraciones constantes, le aportan a uno una visión más global y abierta de la vida. Es un regalo y un privilegio poder vivir así.

12. ¿Cree que el lector se hace o se nace?

El lector de hace, es un ejercicio, como ir al gimnasio y muscular. Se trata de muscular la atención y el interés por mundos nuevos. Cada nuevo libro es una ventana abierta a otros paisajes.

13. ¿Se siente identificado con los personajes en sus novelas? Escribe también sobre biografías…

Escribo novelas y biografias acerca de personajes que invento o que han existido y me interesan. Me interesan las vidas plenas, intensas, complejas, con luces y sombras, hechas de éxitos y también de fracasos. No me interesan las existencias convencionales.

 

14. Ofrece sus artículos para descargárselos de Internet…¿Qué piensa de las redes sociales, e-books, etc.?

Estoy muy a favor del universo internet y por extensión de las redes sociales. Pienso que se trata de una tendencia al alza e imparable. Y como mi pasión es la comunicación, pienso que es un terreno abonado para que nuestras ideas y mensajes se esparzan como las semillas llevadas por los vientos. Internet es un viento que esparce nuestras semillas de información.

15. ¿Qué destacaria de su trabajo en la televisión?

La televisión que he hecho y me gusta cultivar se fundamenta en la reflexión y el entretenimiento cultural. No tengo ningún interés por la televisión que se dedica al entretenimiento puro. Creo en el ocio creativo, en la dignificación del tiempo libre de las personas.

Estoy muy a favor del universo internet y por extensión de las redes sociales. Pienso que se trata de una tendencia al alza e imparable.

16. ¿Qué opinión le merece la novela Y de pronto cambió mi vida de Cristina Jimena que presentó el 21 de Junio en Barcelona?

Tuve el privlegio de presentar la novela de mi querida amiga Cristina Jimena, y lo cierto es que considero que se trata de una muy buena primera novela. Reflexiva, irónica y muy cotidiana. Absolutamente recomendable.

 

17. ¿Qué piensa de Alquibla, http://www.alquiblaweb.com como página de difusión de la cultura?

Estoy convencido que estás haciendo una labor indispensable para dar a conocer nuevas voces y nuevos creadores. Tu esfuerzo es muy útil y cumple una función muy necesaria, especialmente en estos momentos de confusión y pérdida de sentido. Te animo a seguir trabajando en esta buena dirección.

18. Un sueño, un deseo…

Seguir levantandome cada mañana con energia y pasión, con la cabeza y el corazón llenos de proyectos que van a transformarse en realidades llenas de sentido y luz.

Share this:

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google
  • Pinterest

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Cristina Jimena y su libro: Y de pronto cambió mi vida (2ª edición)

08 Miércoles May 2013

Posted by Eva in Entrevistas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

2ª edición, Alicante, Cristina Jimena, Entrevistas, Pepe, Y de pronto cambió mi vida

Queridos amigos, juntos lo hemos conseguido: la 1ª edición de Y DE PRONTO CAMBIÓ MI VIDA está prácticamente agotada (¡en menos de 5 meses!) y la 2ª edición ya está en la imprenta. Quiero daros las gracias de todo corazón por vuestro apoyo, por visitar mi blog (¡ya 5.500 visitas!), por leer mi libro y contarle a la gente lo mucho que habéis disfrutado leyéndolo. Mil gracias y un fuerte abrazo. pepe

Os dejo una entrevista de la autora,

Descargar entrevista

Reseña de Esmeralda Marugán Periodista y Directora del programa “CONFIDENCIAS” (Información TV)

He seguido con atención cada palabra escrita por Cristina Jimena en “Y de pronto cambió mi vida”, letras que fotografían sentimientos, hechos y por suceder… Su libro habla de esperanza, y de hacer de las cosas cotidianas momentos mágicos.

Lo que nos hechiza de Pepe (el principal protagonista) es el don de hacernos ver, mirar y hasta olfatear nuestra propia vida.

Cristina abarca con amabilidad, pero sin dejarse nada de lo importante en “las cosas de la vida”, esa que puede cambiarnos aparentemente por azar, y que siempre tienen un porqué. Las que llegan sin estar escritas en el almanaque de lo cotidiano, y nos trastocan todo, el ahora y, por supuesto, el después…

Porque todos nuestros actos tienen consecuencias, y son unas decisiones las que nos llevan a otras, incluso en las que no acertamos, y saben a dolor como las que llamamos amor. 533626_10151292328418052_1046999914_n-200x300

Porque, en Y DE PRONTO CAMBIO MI VIDA hay ese amor al que Neruda pide que nos salve de la vida, y Cristina, a su manera, también.

A Pepe le cambiaron de familia, de país, de costumbres de todo y del todo, y aprendió a querer lo diferente, a sentirse parte de un entorno nuevo, y a comprender la irracionalidad de los humanos.

Gran acierto el de Cristina al llevarnos de su mano junto a la del beagle, perro de raza no siempre dócil, pero sí leal. En mi casa tuvimos uno, se llamaba Flash. Pocas especies como los perros son tan capaces de enseñarnos tanto. Ellos, seguro que dentro de sus primitivas actitudes, tienen la más sofisticada generosidad con sus semejantes, incluso cuando se buscan, se lamen y se huelen sin prejuicios ni orgullos, pero con sentido y sensibilidad.

Hay momentos a lo largo de las 188 páginas del libro (incluido el del epílogo), que nos embelesan con la dulzura de un cuento con final feliz. Pero justo antes de parecernos irreal, Cristina nos adentra en la adolescencia conflictiva, en los enredos de las finanzas -casi siempre envueltos en manipulación e intereses poco inocentes- o en las sospechas con fundamento, y hasta con pruebas, que diría el letrado Stefan (el hombre de la familia Ackermann), de “infidelidad” y celos.

En ese recorrido por lo que nos ocupa y preocupa al que nos hace viajar Cristina, entran los “bífidus”, y,los “flavonoides”, la comunicación que gana audiencias a cualquier precio -siempre muy caro para quienes caen en esa trampa-, los miedos, y los no puedo.

Y de manera especial, la que nos acerca a la realidad “de no ser de ningún lugar”, parte de la historia con la que me identifico aún más, ya que me persigue desde hace tiempo. Su libro me ha hecho salir de esa sensación con sabor de tarde de domingo, en la que sólo quiero que el mundo se pare.

Es cierto, Cristina Jimena, “NORMAL” es todo, es algo, es poco, es mucho, es incoloro o de todos los colores posibles, es distinto, es ambiguo, es concreto…

NORMAL es la vida de cada uno, de cada cual y nuestras circunstancias. “Y DE PRONTO CAMBIÓ MI VIDA” de CRISTINA JIMENA es música. Las letras con sus puntos seguidos, y apartes, con sus interrogaciones y afirmaciones, con sujetos, nombres y predicados, son su libro, pero cada uno podemos bailarlo con ritmo propio. cristina

Gracias Cristina, no dejes de seguir “pensando en voz alta”, y de hacerlo con palabras. Espero celebrar “mi cumple día”, con un helado de chocolate light, leche de soja y… quien sabe si mi Chas, que es un semejante a Pepe, esta vez callejero, sin raza, y sin abolengo, con ojos tan saltones como él mismo, me ayuda a esperar tu siguiente publicación, y a entenderme un poco más a mí misma, y a los otros (que no siempre son el infierno).

Y un apartado muy gracioso en su blog, podrás interactuar con el protagonista de su novela, con Pepe y contarle todas tus inquietudes, http://www.editorial-club-universitario.es/cjimena/?page_id=278

http://www.lasprovincias.es/videos/actualidad/comunitat/2029635602001-cristina-jimena-presenta-novela.html

Share this:

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google
  • Pinterest

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Entrevista a Cristina Jimena

29 Viernes Mar 2013

Posted by Eva in Entrevistas

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Cristina Jimena, Literatura, Y de pronto cambió mi vida

Un viernes cualquiera paseando por la ciudad de Alicante, me encontré con una sorpresa, con un libro y con una escritora llamada Cristina Jimena, cristina que se disponía en la Casa del Libro a realizar la firma de su primera novela, Y de pronto cambió mi vida.

Me acerqué a ella y estuvimos conversando, una mujer apasionada, con unas ideas muy claras y con una meta, luchar por lo que quiere y por sus objetivos, esto es lo que me enseñó ella a mí.

No dejar de leerse Y de pronto cambió mi vida, porque sin duda marcará un antes y un después para todos vosotros.

Hace poco tiempo le sugerí realizar una entrevista y no dudó en ningún momento en responderme a las preguntas que le planteaba que les detallo a continuación.

1.- ¿En qué momento sentiste la atracción de comenzar a escribir?

En el momento en que aprendí a leer y escribir. De pequeña me gustaban más los libros, las libretas y los lápices que las muñecas. Recuerdo que me pasaba horas y horas garabateando en mis cuadernos. Con unos 12 años gané en el colegio un concurso de redacciones. Desde entonces, siempre he sabido que tarde o temprano sería escritora.

2.- ¿Cuentas en tu libro, “Y de pronto cambió mi vida”, tu propia experiencia personal?
El libro no es una autobiografía, pero sí tiene algunos aspectos autobiográficos en cierto modo. La trama es producto de mi imaginación. Si bien, mis propias vivencias en el extranjero me han inspirado algunas de las escenas que describo en la novela. Como, por ejemplo, los problemas de adaptación que cada ser, tenga dos o cuatro “patas” (como Pepe, el beagle protagonista del libro), tiene que superar cuando de pronto cambia su entorno.
3.- ¿Quién es “Pepe”?
Pepe, el protagonista de “Y de pronto cambió mi vida”, es un ser que se encuentra entre la ficción y la realidad, entre lo fantástico y lo humano. Un sabueso simpático, sagaz y entrañable que observa a las personas desde su perspectiva canina, nos escucha, nos analiza… y no entiende nada. Constantemente se pregunta: «¿Por qué se complican tanto la vida los humanos?». A través de sus comentarios, Pepe nos pone un espejo ante los ojos y nos anima a reflexionar sobre nuestra vida.

Lo importante es que cada uno de nosotros sepamos quienes somos y cual es el camino que queremos seguir, que no tengamos miedo de tomar ese camino, que lo sigamos siendo fieles a nosotros mismos, y que disfrutemos de cada paso que demos, maravillándonos cada día de nuevo por poder andar

 

4.- ¿Por qué elegiste el título “Y de pronto cambió mi vida”? Una reflexión sobre la vida quizá…
Pienso que “Y de pronto cambió mi vida” es el título idóneo para una novela que gira en torno al tema del cambio. ¿A quién no le ha cambiado la vida a lo largo de su existencia? En ocasiones los cambios llegan de forma paulatina y discreta, por lo que casi ni nos percatamos de los efectos, puede que hasta estragos, que causan en nuestras vidas. Otras veces son cambios rápidos y fulminantes que nos dejan descolocados, desorientados, incluso atemorizados. La mayoría de las personas no saben cómo afrontar dichas alteraciones, y se sienten perdidos ante ellas. Mucha gente tiene miedo a los cambios. Yo pienso que no se puede temer al cambio, pues la vida es constante cambio, de modo que, si se tiene miedo al cambio, se le tiene miedo a la vida. Y a la vida no se le puede tener miedo. A la vida hay que amarla y disfrutarla, saboreando cada instante, los dulces y los amargos, los que entendemos y los que nos dejan perplejos. Pues de todo ello se compone una rica existencia. ¿Cómo entender el bien sin el mal, o la risa sin el llanto? Qué vidas tan insulsas tendríamos si el cambio no las pusiera patas arriba una y otra vez… pepe
5.- ¿Cuál es tu sueño?
¿Mi sueño, en singular? Nunca me permitiría tener un único sueño, pues, ¿qué sería de mí si se cumpliera? Para no convertirse nunca en alguien sin sueños, lo mejor es tener muchos. Yo tengo algunos que me harían muy feliz si se realizaran a corto plazo, a los cuales llamo metas. Luchar por alcanzarlas es una de las cosas que me dan vida. Ver publicado mi primer libro se encontraba hasta hace poco entre dichas metas. Ahora que he conseguido lo que parecía una quimera, sueño con que Pepe, el protagonista del libro, entre en las vidas de muchísimos lectores y les contagie su ternura, que buena falta hace en los tiempos que corren.
6.- ¿Cuál es el objetivo que quieres alcanzar con tu libro?
Sería fantástico si, mientras leen “Y de pronto cambió mi vida” , los lectores pudieran salirse de su propia piel y observar el mundo a través de la mirada de Pepe. Si pudiesen reflexionar sobre sus vidas desde otra perspectiva, y pararse a pensar si realmente las prioridades y los valores que rigen sus vidas son los que pueden ayudarles a alcanzar su felicidad y la de quienes les rodean. O si, por el contrario, están obcecados en perseguir las prioridades erróneas, y absurdamente son ellos mismos el obstáculo que les aleja de una vida feliz. El objetivo de mi libro es invitar a reflexionar a los lectores, emocionarles, contagiarles esperanza y alegría de vivir, y dejarles con una gran sonrisa en los labios. ydepronto
7.- Un consejo para ser feliz

En mi opinión, no existe una fórmula de la felicidad aplicable a todo el mundo. Lo que puede hacer inmensamente feliz a una persona, puede hacer a otra muy desdichada. Lo importante es que cada uno de nosotros sepamos quienes somos y cual es el camino que queremos seguir, que no tengamos miedo de tomar ese camino, que lo sigamos siendo fieles a nosotros mismos, y que disfrutemos de cada paso que demos, maravillándonos cada día de nuevo por poder andar. Si me preguntas cómo consigo yo personalmente ser feliz, te diré que teniendo muy presente que cada día puede ser el último. Si interiorizas este pensamiento de un modo natural y, sin obsesionarte, asumes la muerte como algo que forma parte de la vida y que puede llegar en cualquier momento, es imposible no alegrarse cada mañana al despertar y ver que te han regalado un nuevo día, es imposible perder el valioso tiempo preocupándose por nimiedades y amargándose, es imposible aplazar las cosas esenciales. Y cuando aprendes a distinguir lo sustancial de lo intrascendente, ya no tienes que buscar desesperadamente la felicidad. Ella te encuentra a ti.

8.- ¿Te planteas seguir escribiendo o tienes tema para una 2ª novela?

No me imagino mi vida sin escribir. Hace tiempo que dejó de ser una afición para convertirse en una necesidad, algo que hago con verdadera pasión. Mi segunda novela ya está terminada, pero, antes de publicarla en España, tengo que terminar de adaptarla y traducirla a nuestro idioma, ya que cometí la osadía de escribirla en alemán. Eso sí, con un co-autor de lujo: mi marido Michael Handel. Me gustan los retos, y escribir un libro en alemán me pareció un reto interesante, ya que vivo a caballo entre España y Alemania. El resultado ha sido una novela muy original, reflexiva y emocionante, que trata sobre las segundas oportunidades. Y ya he comenzado mi tercera novela, esta vez en español, la cual promete ser verdaderamente apasionante.

9.- ¿Qué opinión designarías a mi web, ALQUIBLA, http://www.alquiblaweb.com como fuente de información historiográfica y bibliotecaria?
Al publicar el pasado mes de febrero en mi blog www.ecu.fm/cjimena la reseña que Alquibla escribió sobre “Y de pronto cambió mi vida”, dije que es una página web imprescindible para los amantes de la literatura. Me he enterado de que en tan solo once meses Alquiblaweb ha superado 193.000 visitas, lo cual no me extraña nada, pues todos los contenidos de la web están muy bien documentados y escritos con un amor y un respeto hacia la literatura, y hacia la cultura en general, muy encomiables.

Share this:

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google
  • Pinterest

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Cristina Jimena y su primera novela: Y de pronto cambió mi vida

02 Sábado Feb 2013

Posted by Eva in Presentaciones literarias

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Alemania, Alicante, Cristina Jimena, Escritora, Escritura, España, Felicidad, Literatura, Novela, Positivismo, Y de pronto cambió mi vida

Solo hay que mirar hacia delante para ver a una mujer ilusionada, feliz y satisfecha de ver su trabajo terminado. Un sueño que llega a unos pocos y que ella lo ha conseguido. Tuve la oportunidad de coincidir con ella en la firma de su libro Y de pronto cambió mi vida en la Casa del Libro de Alicante, y decir que fue un honor compartir esos momentos con ella, por su bondad, amabilidad, humildad y simpatía con que me recibió.

Durante nuestra charla pudimos intercambiar opiniones, experiencias, vivencias, pero lo más importante de todo lo que más me llamó la atención la pasión con que describía su libro que ahora sale a la luz. Una mujer que tiene como vocación la escritura, no se puede esperar menos de ella.

Cristina Jimena nace en Alcoy (Alicante) en 1970, vive en España hasta 1995, año en que su vida cambió profundamente al mudarse a Alemania. La vida en el extranjero le aportó enriquecedoras experiencias images y la necesidad de compartirlas con los demás a través de su gran pasión: la escritura. La energía con la que aborda su vida es la cualidad que le permitió alcanzar las metas que se había marcado como profesional de marketing. Con Y de pronto cambió mi vida Cristina Jimena da el salto al mundo de las letras y “de nuevo cambia su vida”, esta vez para dejar salir lo que siempre llevó dentro y convertirse en lo que siempre quiso ser: escritora.

En este libro y como curiosidad y excepción, el protagonista es un perro, un beagle llamado Pepe, que de forma simpática, agradable y con tu toque de humor cuenta sus vivencias. Se encuentra a mitad de camino entre la realidad y la ficción, entre lo fantástico y lo humano.

Su viaje comienza de casualidad, cuando unos veraneantes alemanes vienen a España de vacaciones, lo “secuestran” y se lo llevan a Alemania y el perro tiene que empezar una nueva vida allí. A través de la visión del perro nos adentramos en la vida de un abogado obsesionado con el éxito, una escritora en constante búsqueda, un empresario víctima de calumnias, y muchos otros personajes que nos abren las puertas a la reflexión sobre temas de candente actualidad. DSC09496

En un tono simpático, Pepe cuenta su vida en un país desconocido para él, cuenta su difícil proceso de adaptación, su lucha por comprender, su feliz descubrimiento de la tolerancia y su recompensa. Pepe habla asimismo de cómo se escapa la felicidad cuando se persiguen las prioridades erróneas. Para Pepe de momento cambia su vida.

En definitiva, un relato que emociona, contagia alegría de vivir y permanece en la memoria.

Reseñas sobre Y de pronto cambió mi vida

Cristina Jimena es una autora que sorprende muy gratamente con su obra Y de pronto cambió mi vida. Se trata de una deliciosa historia en la que con un cálido, fluido, y lírico estilo narrativo da voz a un entrañable can, cuyos dueños creen haber socializado. Sin embargo, la sabiduría natural y la capacidad analítica de Pepe, harán replantearse a muchos lectores las estereotipadas concepciones que sus ilusos domesticadores tienen sobre la vida y sus avatares. La trama destaca por su originalidad y consigue que lectores de diferentes caracteres y personalidades se identifiquen con los protagonistas y disfruten de su lectura de principio a fin. Una conmovedora y divertida novela que puede ahorrar a más de uno la visita al psicoanalista.

Francisco Gavilán
(Escritor y psicólogo)

Y de pronto cambió mi vida es un relato ameno y entretenido en el que la autora nos describe las aventuras de un perro muy mediterráneo que el destino convertirá en un medio-germano sagaz, entrañable y analítico. Sus profundas reflexiones sobre los temas de más candente actualidad se entrelazan con una apasionante aventura llena de guiños y complicidades. Las estrechas mentalidades de sus amos, los típicos tópicos y las situaciones familiares más cotidianas moverán, de manera insospechada, los hilos de la accidentada vida de este divertido beagle. Se trata de una novela escrita con la pluma ágil, clara y delicada de una escritora novel y prometedora a la que recomiendo estemos muy atentos. Un libro en el que la sonrisa no desaparece de la faz del lector ni cuando, al final, cierre las tapas.

Inmaculada Fernández Arrillaga
(Doctora en Historia / Vicedecana de Historia y Humanidades de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante)

http://www.editorial-club-universitario.es/cjimena/

Share this:

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google
  • Pinterest

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Cristina Jimena y su primera novela: Y de pronto cambió mi vida

02 Sábado Feb 2013

Posted by Eva in Presentaciones literarias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Alemania, Alicante, Cristina Jimena, Escritora, Escritura, España, Felicidad, Literatura, Novela, Positivismo, Y de pronto cambió mi vida

Solo hay que mirar hacia delante para ver a una mujer ilusionada, feliz y satisfecha de ver su trabajo terminado. Un sueño que llega a unos pocos y que ella lo ha conseguido. Tuve la oportunidad de coincidir con ella en la firma de su libro Y de pronto cambió mi vida en la Casa del Libro de Alicante, y decir que fue un honor compartir esos momentos con ella, por su bondad, amabilidad, humildad y simpatía con que me recibió.

Durante nuestra charla pudimos intercambiar opiniones, experiencias, vivencias, pero lo más importante de todo lo que más me llamó la atención la pasión con que describía su libro que ahora sale a la luz. Una mujer que tiene como vocación la escritura, no se puede esperar menos de ella.

Cristina Jimena nace en Alcoy (Alicante) en 1970, vive en España hasta 1995, año en que su vida cambió profundamente al mudarse a Alemania. La vida en el extranjero le aportó enriquecedoras experiencias images y la necesidad de compartirlas con los demás a través de su gran pasión: la escritura. La energía con la que aborda su vida es la cualidad que le permitió alcanzar las metas que se había marcado como profesional de marketing. Con Y de pronto cambió mi vida Cristina Jimena da el salto al mundo de las letras y “de nuevo cambia su vida”, esta vez para dejar salir lo que siempre llevó dentro y convertirse en lo que siempre quiso ser: escritora.

En este libro y como curiosidad y excepción, el protagonista es un perro, un beagle llamado Pepe, que de forma simpática, agradable y con tu toque de humor cuenta sus vivencias. Se encuentra a mitad de camino entre la realidad y la ficción, entre lo fantástico y lo humano.

Su viaje comienza de casualidad, cuando unos veraneantes alemanes vienen a España de vacaciones, lo “secuestran” y se lo llevan a Alemania y el perro tiene que empezar una nueva vida allí. A través de la visión del perro nos adentramos en la vida de un abogado obsesionado con el éxito, una escritora en constante búsqueda, un empresario víctima de calumnias, y muchos otros personajes que nos abren las puertas a la reflexión sobre temas de candente actualidad. DSC09496

En un tono simpático, Pepe cuenta su vida en un país desconocido para él, cuenta su difícil proceso de adaptación, su lucha por comprender, su feliz descubrimiento de la tolerancia y su recompensa. Pepe habla asimismo de cómo se escapa la felicidad cuando se persiguen las prioridades erróneas. Para Pepe de momento cambia su vida.

En definitiva, un relato que emociona, contagia alegría de vivir y permanece en la memoria.

Reseñas sobre Y de pronto cambió mi vida

Cristina Jimena es una autora que sorprende muy gratamente con su obra Y de pronto cambió mi vida. Se trata de una deliciosa historia en la que con un cálido, fluido, y lírico estilo narrativo da voz a un entrañable can, cuyos dueños creen haber socializado. Sin embargo, la sabiduría natural y la capacidad analítica de Pepe, harán replantearse a muchos lectores las estereotipadas concepciones que sus ilusos domesticadores tienen sobre la vida y sus avatares. La trama destaca por su originalidad y consigue que lectores de diferentes caracteres y personalidades se identifiquen con los protagonistas y disfruten de su lectura de principio a fin. Una conmovedora y divertida novela que puede ahorrar a más de uno la visita al psicoanalista.

Francisco Gavilán
(Escritor y psicólogo)

Y de pronto cambió mi vida es un relato ameno y entretenido en el que la autora nos describe las aventuras de un perro muy mediterráneo que el destino convertirá en un medio-germano sagaz, entrañable y analítico. Sus profundas reflexiones sobre los temas de más candente actualidad se entrelazan con una apasionante aventura llena de guiños y complicidades. Las estrechas mentalidades de sus amos, los típicos tópicos y las situaciones familiares más cotidianas moverán, de manera insospechada, los hilos de la accidentada vida de este divertido beagle. Se trata de una novela escrita con la pluma ágil, clara y delicada de una escritora novel y prometedora a la que recomiendo estemos muy atentos. Un libro en el que la sonrisa no desaparece de la faz del lector ni cuando, al final, cierre las tapas.

Inmaculada Fernández Arrillaga
(Doctora en Historia / Vicedecana de Historia y Humanidades de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante)

http://www.editorial-club-universitario.es/cjimena/

Share this:

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google
  • Pinterest

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Mis últimas entradas

  • Conoce la Biblioteca Digital/CREDI de la OEI
  • Entrevista a Eloy Moreno, escritor
  • Conoce el Centro de Documentación del Orfeó Català
  • Ritmo lento de Carmen Martín Gaite
  • Biblioteca de Arba

Calendario

febrero 2019
L M X J V S D
« Mar    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  

Bibliotecas

  • Memoria de tu Biblioteca (Biblioteca Gabriel Miró) Memoria de tu Biblioteca (Biblioteca Gabriel Miró)

Editoriales

  • Espasa Espasa

Páginas de interés

  • Archivos, Bibliotecas y Documentación
  • Biblioteca Digital Mundial
  • Biblioteca Nacional de España
  • Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
  • Bibliotecas Españolas
  • Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofia y Letras de Alicante
  • El libro distraido – Blog Universidad Alicante
  • El libro durmiente. Club de lectura
  • Fabrica Cultural
  • MARQ
  • QIPU
  • Real Academia Española
  • Recursos Bibliotecarios
  • Red de Bibliotecas Universitarias
  • Reseñas y comentarios de libros. Melibro.com
  • Universidad de Alicante

Alquibla

Alquibla

Estadística

  • 581.100 Visitantes

Google +

EvaGalan

Google Alquibla

Google+

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 1.329 seguidores

Etiquetas más comunes

Alicante Animación a la lectura Archivo Archivística Arqueología Bibliofilia Bibliografía Biblioteca Biblioteca Nacional Bibliotecario Bibliotecarios Bibliotecas Catalogación Catálogos CDU Censura Centro de Documentación Cine Clasificación Corrector editorial Cuentos Cultura Documentación Documentos Edad Media Egipto Encuadernación Entrevista Entrevistas Escritor Escritora Escritores Escritura España Fondos Gabriel Miró Gramática Historia IFLA Imprenta Información Información bibliográfica Internet Investigación Investigadores Lector Lectores Lectura Legados Letras Libro Libros Literatura Madrid Manuscritos Miguel Hernández México Narrativa Novela Organización Palabras Personajes Poesía Poeta Premios Préstamo Préstamo interbibliotecario Publicaciones periódicas Redes sociales Roma Teatro UNESCO Universidad Usuarios Vicente Ramos

Categorías

  • Archivo (44)
  • Arqueología (8)
  • Bibliografía (7)
  • Biblioteca (164)
  • Centro de documentación (13)
  • Cultura (176)
  • Documentación (53)
  • Entrevistas (58)
  • Epigrafía (18)
  • Escritura (80)
  • Gramática (17)
  • Historia (66)
  • Lingüística (8)
  • Literatura (116)
  • Mitología (6)
  • Museos (9)
  • Nuevas tecnologías (28)
  • Paleografía (9)
  • Poesía (2)
  • Prensa (5)
  • Presentaciones literarias (21)
  • Sociología (2)

Archivos

  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012

EVA MARIA GALÁN

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Blogs que sigo

ENLACES RSS

  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios
Anuncios

ENLACES RSS

  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Blog de WordPress.com.

Título del sitio

Título del sitio

Título del sitio

Título del sitio

Grupo Tierra Trivium

Crece

Palabra de Risto

Sitio Oficial de Risto Mejide

La Cantimplora verde

Blog de viajes diferentes, con la ilusión de descubrir nuevos sitios

Archinfo 2.0.- SGD / María Jesús Valseca

Gestión Documental-Archivística-Transcripciones Paleográficas-Consultoría-Digitalización

Hidalgo & Suárez - Estudio de Historia y Genealogía

Genealogista profesional en España, Professional genealogist in Spain, Généalogiste professionnel en Espagne.

Bibliotecas Públicas de Cártama

Red de Bibliotecas Públicas de Cártama

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: