• Contacto e información
  • EN LOS MEDIOS
  • NOVEDADES PINTEREST
  • SERVICIOS
  • Sobre mi
  • Lo que opinan sobre Alquibla

ALQUIBLA

~ Una mirada al mundo de las bibliotecas…

ALQUIBLA

Archivos de etiqueta: Prácticas de catalogación

Entrevista a Pablo García Carballido, amante de los libros y las bibliotecas

29 Viernes Nov 2013

Posted by Eva in Entrevistas

≈ 1 comentario

Etiquetas

Amante de los libros, Animación a la lectura, Biblioteca, Biblioteca 2.0, CDU, Entrevista, Galicia, Opiniones, Prácticas de catalogación, Sistema bibliotecario

¿Qué podría decir de Pablo? Pues que a mucha gente le gustaría ser como él, me lo encontré de casualidad por la nube y hasta día de hoy no hay día que no me haya aportado tanto y tanto y tanto conocimiento sobre lo que a los dos nos apasiona: los libros y las bibliotecas y todo lo que ello conlleva. Gracias a él, mi sueño también se convirtió en una realidad porque fue de los primeros que creyó en mí y no podía dejar de dedicarle unas palabras en mi web y de la que forma parte también de ella. Gracias por todo Pablo.

1. ¿Cuál es la formación y los puestos que ocupáis en el mundo bibliotecario?

Yo soy un Técnico Superior en Administración y Finanzas (lo que tradicionalmente se conoce como “administrativo” o “rata de oficina”), amante de los libros y al que un buen día el bibliotecario del pueblo le dijo: “¿te interesa el mundo de las bibliotecas? Te voy a enseñar a catalogar y los números de la CDU”. Ahí empezó todo. 1186929_10201544273907276_282140542_n

2.¿Qué tipo de implicación debe darse para poder formar parte de un equipo bibliotecario?

Total implicación en el trabajo diario de una biblioteca. En la mayoría de bibliotecas de este país no hay equipo de trabajo. Hay un único bibliotecario que lo hace todo: registro de entrada, catalogar, tejuelar, hacer de cuentacuentos para los niños,… En otras ni siquiera hay un bibliotecario. Utilizan el edificio de la biblioteca como ludoteca, ponen al cargo a un educador social, se ponen a niños de la ESO a “catalogar” (así, entre comillas) con el software de la biblioteca y le dicen al encargado: “si viene alguien que quiere un libro, préstaselo y que lo devuelva en un plazo máximo de 15 días”.

3. Hay un tópico muy usual, el del bibliotecario como una persona parada, quieta, sin trabajo, leyendo el periódico, ¿qué pensáis al respecto?

Para ser sincero, no me gustan nada los tópicos. Son absurdos. Habrá bibliotecarios parados, otros más hiperactivos, otros más trabajadores, otros más vagos… Como todo el mundo. Hay que ir abandonando la idea de “la bibliotecaria (siempre mujer) con gafas de pasta, malfollada, con el tocho de la CDU en la mano, haciendo ¡shhhhhhh!”

Soy un amante de los libros y al que un buen día el bibliotecario del pueblo le dijo: “¿te interesa el mundo de las bibliotecas? Te voy a enseñar a catalogar y los números de la CDU”. Ahí empezó todo.

4. ¿Qué podriais destacar como apasionante dentro del mundo bibliotecario? ¿Algo que destacar?

Apasionante es poder cobrar la nómina cada mes sin que te descuenten dinero.

5. ¿Qué servicios hay y cuáles deberían incorporarse para que una Biblioteca fuera perfecta?

Los mismos que tiene la Library of Congress (USA).

6. ¿Creeis que está infravalorado el trabajo del bibliotecario?

La mayoría no tiene ni pajolera idea de lo que hace un bibliotecario.

7. ¿Qué pensais de la imprtancia que se le da a la cultura en nuestro país?

Como buen gallego te voy a contestar con una pregunta. ¿Crees que en España se le da importancia a la cultura cuando se sube el IVA cultural a un 21%, se retiran las subvenciones a la cultura y a los pocos que tenemos interés por la cultura no nos llega el dinero ni para comprar una novela en tapa blanda?

8. ¿Qué pensais de la presencia de las redes sociales en el munod bibliotecario?

Actualmente son vitales para dar a conocer todo lo que se mueve en este mundo. índice

9. He oido que en Facebook teneis un grupo creado Prácticas de catalogación en el que dais cabida a preguntas, respuestas, anécdotas, curiosidades relacionadas con las Bibliotecas

Básicamente, en Prácticas de catalogación resolvemos cuestiones relacionadas con el proceso de catalogación y clasificación de recursos que se pueden encontrar en cualquier biblioteca,
hemeroteca, sala multimedia, etc. Dentro de la seriedad que conlleva este trabajo, siempre
hay un espacio para el humor. Se trata de que podamos aprender unos de otros, y si puede
ser, de manera divertida.

10. ¿Qué tareas realiza un biblioterio?

¿Quieres la respuesta teórica (la que viene en los manuales) o quieres saber lo que realmente hace un bibliotecario?

11. ¿Qué piensas de la Biblioteca 2.0?

Queda mucho todavía por hacer para conseguir una buena Biblioteca 2.0

12. ¿Qué piensas de la participación ciudadana o animación a la lectura en las Bibliotecas?

Cada vez la gente participa menos y lee menos. No hace falta que vuelva a decir por qué. No sólo es cuestión de interés.

13. ¿Crees que la tarea bibliotecaria es vocacional?

Actualmente casi nadie trabaja por vocación. Hay mujer e hijos que alimentar.

14. ¿Cambiarías algo del sistema actual bibliotecario?

Sí. Todo lo que se haga en el sistema bibliotecario, que sea sobre todo para ayudar al usuario.

15. ¿Qué personas consideras actualmente fundamentales para el desarrollo, difusión, etc. del mundo bibliotecario?

Te podría dar un montón de nombres y me quedaría corto: Glòria Pérez-Salmerón, María Olaran, Eva María Galán Sempere, Francisca Hernández, María Violeta Bertolini, Ariel Brito Jiménez, Pablo García Carballido,…

16. ¿Que pensáis de Alquibla, http://www.alquiblaweb.com como página de difusión de la cultura?

Es una página con mucha información interesante sobre el mundo del libro.

17. Un sueño, un deseo…

Que los gilipollas que nos gobiernan dejen de estar destruyendo la sanidad, la cultura, la educación,… de este país.

Share this:

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Pinterest

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Prácticas de Catalogación: 336 miembros y subiendo….

28 Jueves Jun 2012

Posted by Eva in Biblioteca, Documentación

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Biblioteca, Prácticas de catalogación, Redes sociales, Usuarios

Si hablamos de la ordenación de una Biblioteca es imprescindible nombrar los libros y las Prácticas de Catalogación que una está unida a la otra, sin libros no hay catalogación y si no se practica a catalogar tampoco podría haber formado un grupo relacionado en Facebook con esa materia.Imagen

Un día navegando por la Red tuve el honor de encontrarme con una serie de personas que me facilitaron, enseñaron, y ayudaron a ser un poquito mejor en mi ámbito, el de las Bibliotecas, personas de diferentes lugares de España y del mundo que estaban dispuestos a dar la mano o a “perder” un poquito de su tiempo en explicarte una serie de consejos, dudas, ejercicios que a nivel personal y como formación continua y cada uno desde su experiencia y su profesionalidad podían aportar y pueden aportarte si estas interesado en este tema.

https://www.facebook.com/groups/catalogacion/

Destaco en el grupo a cuatro personas que hasta el momento y en poco tiempo me han enseñado muchísimas cosas muy valiosas para mi y sobre todo el ayudarte de forma desinteresada sin esperar nada a cambio y dando lo mejor de cada uno de ellos, Ariel Brito , Pablo García Carballido, María Olaran Múgica, Lucía Vázquez Novelle, Isabel Ruibal y Nieves Esteve sin menospreciar al resto.

Las actividades de este grupo son variadas, se resuelven dudas, ejercicios que se proponen, soluciones, debates, etc. todo relacionado con el mundo de la descripción documental, se informa de convocatorias, de cursos y se da mucha información acerca de las nuevas tecnologías a través de Internet relacionado con este mundillo. Imagen

Os animo a seguirlos porque no os arrepentiréis, los podéis seguir a través de Facebook:

https://www.facebook.com/groups/catalogacion/ y a través de twitter: @catagroup

Somos ya 336 miembros y seguimos subiendo…..y se resume como un grupo eminentemente práctico pensado para aquellas personas interesadas en la catalogación.

Share this:

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Pinterest

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Prácticas de Catalogación: 336 miembros y subiendo….

28 Jueves Jun 2012

Posted by Eva in Biblioteca, Documentación

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Biblioteca, Prácticas de catalogación, Redes sociales, Usuarios

Si hablamos de la ordenación de una Biblioteca es imprescindible nombrar los libros y las Prácticas de Catalogación que una está unida a la otra, sin libros no hay catalogación y si no se practica a catalogar tampoco podría haber formado un grupo relacionado en Facebook con esa materia.Imagen

Un día navegando por la Red tuve el honor de encontrarme con una serie de personas que me facilitaron, enseñaron, y ayudaron a ser un poquito mejor en mi ámbito, el de las Bibliotecas, personas de diferentes lugares de España y del mundo que estaban dispuestos a dar la mano o a “perder” un poquito de su tiempo en explicarte una serie de consejos, dudas, ejercicios que a nivel personal y como formación continua y cada uno desde su experiencia y su profesionalidad podían aportar y pueden aportarte si estas interesado en este tema.

https://www.facebook.com/groups/catalogacion/

Destaco en el grupo a cuatro personas que hasta el momento y en poco tiempo me han enseñado muchísimas cosas muy valiosas para mi y sobre todo el ayudarte de forma desinteresada sin esperar nada a cambio y dando lo mejor de cada uno de ellos, Ariel Brito , Pablo García Carballido, María Olaran Múgica, Lucía Vázquez Novelle, Isabel Ruibal y Nieves Esteve sin menospreciar al resto.

Las actividades de este grupo son variadas, se resuelven dudas, ejercicios que se proponen, soluciones, debates, etc. todo relacionado con el mundo de la descripción documental, se informa de convocatorias, de cursos y se da mucha información acerca de las nuevas tecnologías a través de Internet relacionado con este mundillo. Imagen

Os animo a seguirlos porque no os arrepentiréis, los podéis seguir a través de Facebook:

https://www.facebook.com/groups/catalogacion/ y a través de twitter: @catagroup

Somos ya 336 miembros y seguimos subiendo…..y se resume como un grupo eminentemente práctico pensado para aquellas personas interesadas en la catalogación.

Share this:

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Pinterest

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Mis últimas entradas

  • Conoce la Biblioteca Digital/CREDI de la OEI
  • Entrevista a Eloy Moreno, escritor
  • Conoce el Centro de Documentación del Orfeó Català
  • Ritmo lento de Carmen Martín Gaite
  • Biblioteca de Arba

Calendario

diciembre 2019
L M X J V S D
« Mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Bibliotecas

  • Memoria de tu Biblioteca (Biblioteca Gabriel Miró) Memoria de tu Biblioteca (Biblioteca Gabriel Miró)

Editoriales

  • Espasa Espasa

Páginas de interés

  • Archivos, Bibliotecas y Documentación
  • Biblioteca Digital Mundial
  • Biblioteca Nacional de España
  • Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
  • Bibliotecas Españolas
  • Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofia y Letras de Alicante
  • El libro distraido – Blog Universidad Alicante
  • El libro durmiente. Club de lectura
  • Fabrica Cultural
  • MARQ
  • QIPU
  • Real Academia Española
  • Recursos Bibliotecarios
  • Red de Bibliotecas Universitarias
  • Reseñas y comentarios de libros. Melibro.com
  • Universidad de Alicante

Alquibla

Alquibla

Estadística

  • 593.639 Visitantes

Google +

EvaGalan

Google Alquibla

Google+

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 1.328 seguidores

Etiquetas más comunes

Alicante Animación a la lectura Archivo Archivística Arqueología Bibliofilia Bibliografía Biblioteca Biblioteca Nacional Bibliotecario Bibliotecarios Bibliotecas Catalogación Catálogos CDU Censura Centro de Documentación Cine Clasificación Corrector editorial Cuentos Cultura Documentación Documentos Edad Media Egipto Encuadernación Entrevista Entrevistas Escritor Escritora Escritores Escritura España Fondos Gabriel Miró Gramática Historia IFLA Imprenta Información Información bibliográfica Internet Investigación Investigadores Lector Lectores Lectura Legados Letras Libro Libros Literatura Madrid Manuscritos Miguel Hernández México Narrativa Novela Organización Palabras Personajes Poesía Poeta Premios Préstamo Préstamo interbibliotecario Publicaciones periódicas Redes sociales Roma Teatro UNESCO Universidad Usuarios Vicente Ramos

Categorías

  • Archivo (44)
  • Arqueología (8)
  • Bibliografía (7)
  • Biblioteca (164)
  • Centro de documentación (13)
  • Cultura (176)
  • Documentación (53)
  • Entrevistas (58)
  • Epigrafía (18)
  • Escritura (80)
  • Gramática (17)
  • Historia (66)
  • Lingüística (8)
  • Literatura (116)
  • Mitología (6)
  • Museos (9)
  • Nuevas tecnologías (28)
  • Paleografía (9)
  • Poesía (2)
  • Prensa (5)
  • Presentaciones literarias (21)
  • Sociología (2)

Archivos

  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012

EVA MARIA GALÁN

  • Es un sentimiento, casi una obsesión si la fuerza es del ❤... Gracias por hacernos sentir tan unidas y tan felices… twitter.com/i/web/status/1… 1 hour ago
  • Gracias! Próxima lectura #bookstagram #read #booklover en Alicante, Spain instagram.com/p/B50lMDgqD7H/… 2 hours ago
  • 10 grandes pioneras valencianas https://t.co/Tnsg6m7LCo 3 hours ago
  • #Repost @alejandrosanz • • • • • • Una parte de mí se quedó allí con vosotros. ¿Os pasa lo mismo? #LaGIRAdeELDISCO… twitter.com/i/web/status/1… 3 hours ago
  • Casa Mediterráneo Actividades culturales https://t.co/Soh6tak2jW 3 hours ago
Follow @Alquiblaweb

Blogs que sigo

ENLACES RSS

  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

ENLACES RSS

  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Blog de WordPress.com.

El blog de Mae

Amando la literatura

Título del sitio

Título del sitio

Título del sitio

Título del sitio

Grupo Tierra Trivium

Siembra

La Cantimplora verde

Blog de viajes diferentes, con la ilusión de descubrir nuevos sitios

Archinfo 2.0.- SGD

Hidalgo & Suárez - Estudio de Historia y Genealogía

Genealogista profesional en España, Professional genealogist in Spain, Généalogiste professionnel en Espagne.

Bibliotecas Públicas de Cártama

Red de Bibliotecas Públicas de Cártama

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: